Una reflexión del escritor español José Luis Muñoz
“La inadaptación
nos hace ser creadores. Para inventarnos un mundo mejor, o peor...El escritor
es un adulto que no quiere dejar de ser niño y sustituye sus soldaditos de
plomo por los personajes de sus historias. O un cobarde que aspira a vivir
otras vidas a través de sus escritos. O alguien que ajusta cuentas con su
pasado porque se debe una explicación a sí mismo. Y la ficción nos sobrevive.
Lo que nos hace ser inmortales si en el mundo del futuro existen las
bibliotecas. Pero tampoco, porque el mundo desaparecerá.”
“La
ventaja de ser escritor, o de intentar serlo, sobre otras disciplinas
artísticas es que es un oficio muy limpio que no exige mucha parafernalia ni
molesta en exceso a la familia o a los vecinos, cosa que no sucede con el
escultor, que se pasa la vida dando martillazos, el pintor, que pone suelo y
paredes hechas un Cristo, o el músico, que desafina de la hostia. "
Una reflexión del escritor español José Luis Muñoz
“La inadaptación
nos hace ser creadores. Para inventarnos un mundo mejor, o peor...El escritor
es un adulto que no quiere dejar de ser niño y sustituye sus soldaditos de
plomo por los personajes de sus historias. O un cobarde que aspira a vivir
otras vidas a través de sus escritos. O alguien que ajusta cuentas con su
pasado porque se debe una explicación a sí mismo. Y la ficción nos sobrevive.
Lo que nos hace ser inmortales si en el mundo del futuro existen las
bibliotecas. Pero tampoco, porque el mundo desaparecerá.”
“La
ventaja de ser escritor, o de intentar serlo, sobre otras disciplinas
artísticas es que es un oficio muy limpio que no exige mucha parafernalia ni
molesta en exceso a la familia o a los vecinos, cosa que no sucede con el
escultor, que se pasa la vida dando martillazos, el pintor, que pone suelo y
paredes hechas un Cristo, o el músico, que desafina de la hostia. "
![]() |
El escritor Jose Luis Muñoz |
* * *
Martha
Kornblith (1959-1998)
![]() |
"Melancolía" de Pilar Maldonado |
“A veces es preciso
volver a los recuerdos
para anular la memoria,
aniquilar vestigios,
otras vidas,
saludar viejos lazos,
decapitar antiguos papeles,
zozobrar de nuevo,
para que vuelvan a decir
y no tener, no poseer nada.”
* * *
Andie Morales
Invadir las calles con palabras, que la gente pase, lea y se lleve algo más que sí mismo en la cabeza.
![]() |
Andie Morales, Bogotá |
Escribir es vivir pero en sentido contrario.
Pensar, es como desnudarse delante a un precipicio... saturado de niebla y mirar abajo, quiero decir, que para hacerlo es necesario despojarse de las dudas y los miedos y rendirse a la evidencia de que el vértigo solo es una excusa para no acepar que la caída es lo único que nos puede salvar.
Pensar, es un conspiración contra las alturas, es inmolarse
gritando un nombre a todos los motivos que nos hacen huir, de algo, es, como decirlo, como ver llover y abrir la boca a pesar del pánico a morir ahogada. No sea que se cuele tanto el agua y se filtre en tu saliva, es como poner la mejilla
cuando se aproximan ventiscas llenas de nostalgia y quedarse con el alma cargada de polvo.
Pero ya sabes lo que dicen, ''el dolor es otra clase de placer que nos besa en cada hendidura''. Pensar, o conjugar en presente, ''como si fuera posible'', es ser un fonambulista de la linea que une heridas con las rimas, y no terminar en el suelo, lamiéndolas.
Pensar es, algunas veces... lo único que me queda de mi y otras quizás esas ganas imposibles de olvidarme. Pero lo cierto, es que aquí solo laten absurdos y después de eso no hay nada. O todo según a que lado de la calle mires.
cuando se aproximan ventiscas llenas de nostalgia y quedarse con el alma cargada de polvo.
Pero ya sabes lo que dicen, ''el dolor es otra clase de placer que nos besa en cada hendidura''. Pensar, o conjugar en presente, ''como si fuera posible'', es ser un fonambulista de la linea que une heridas con las rimas, y no terminar en el suelo, lamiéndolas.
Pensar es, algunas veces... lo único que me queda de mi y otras quizás esas ganas imposibles de olvidarme. Pero lo cierto, es que aquí solo laten absurdos y después de eso no hay nada. O todo según a que lado de la calle mires.
Frases de Andie:
Pásate un día por mis frases descartadas, la
trastienda de mis categorías, los sótanos de mi discurso; y hablamos sobre la
coherencia, baby.
Es necesario vaciar las metáforas en todo, es
necesario aliviar las cosas de la vida.
Tengo la costillas abiertas para que las muerdas.
Antes de continuar, recuérdame, ¿En que parte de la
cama nos quedamos?.
El deseo, es una constante noche que requiere de
placer a ojos cerrados.
El poeta es mi asesino favorito.
A veces abro las alas para sentir que escribo.
Me gusta una piel sin miedo, que sabe enfrentarse a
mis dientes.
Se me hace muy difícil respetar a las cosas en las que
no creo, como los uniformes, las religiones castradoras y los elogios
desmesurados
Taxi, siga a esa sonrisa.
Hay que quedarse donde ya no nos sepamos ir.
No sé cocinar, pero el amor me queda muy rico en la
cocina. Piénsalo.
¡Oye! A las musas no se nos domestica.
Pásate un día por mis frases descartadas, la
trastienda de mis categorías, los sótanos de mi discurso; y hablamos sobre la
coherencia, baby.
Es necesario vaciar las metáforas en todo, es
necesario aliviar las cosas de la vida.
Tengo la costillas abiertas para que las muerdas.
Antes de continuar, recuérdame, ¿En que parte de la
cama nos quedamos?.
El deseo, es una constante noche que requiere de
placer a ojos cerrados.
El poeta es mi asesino favorito.
A veces abro las alas para sentir que escribo.
Me gusta una piel sin miedo, que sabe enfrentarse a
mis dientes.
Se me hace muy difícil respetar a las cosas en las que
no creo, como los uniformes, las religiones castradoras y los elogios
desmesurados
Taxi, siga a esa sonrisa.
Hay que quedarse donde ya no nos sepamos ir.
No sé cocinar, pero el amor me queda muy rico en la
cocina. Piénsalo.
¡Oye! A las musas no se nos domestica.
* * *
Ruth Vega (Lo Ruhama)

Ruth Vega, Cuzco
Descubrí que todavía se llorar
hubiera preferido quedarme en la
ignorancia
Husmeaba
por un sicario
lo he hallado entre poesía y su silencio
tiene los ojos rojos del mismo demonio
y esa risa de hiena despreciable con los dientes rotos
huele a restos de jazmines empotrados a un altar
el instante ha llegado de la eliminación
pague unas cuantas monedas de sal
y unos billetes de versos no legibles
entre mis cinco dedos se ha hecho la transacción
a mi
elección queda que parca...usar
si ha de ser de hierro veloz y caliente
si ha de ser de lamina lenta fría afilada por la luna ausente
mas no quiero manchar el vestido blanco de mi madre
mas no quiero humedecer mis cabellos largos
mas no quiero fragmentar mi rostro cuando la sangre se rompa
dos cortes sobre la derecha que escribe
para llover rojo sobre mil paginas blancas
donde se cuente mi historia y solo la mía
dirá que no fui campo fértil ni palabra fecunda
que fui hasta ayer doncella con zapatitos de cristal
que hoy desperté mujer lapidada por tus manos
crisantemos amarillos estrujaron mis lagrimas hasta dejarla sin sal
las amapolas rojas se amputaron al viento de tu boca
y a lo lejos allá sobre el asfalto negro el amor vaga sin mi
he llorado el cielo de papel
he sufrido la herida flagelada por mi aliento
me he atormentado el corazón de sobresaltos rígidos
he escrito con versos muriendo de inanición
lancé la virtud al arrogante cerdo enlodado
a ese que cree que con zapatos puede andar el alfombrado azul
puedo ver una hilera de golondrinas todas vestidas de luto
oigo el canto contenido de cientos de cigarras alistando el eco
escucho el murmullo del rocío que cae de las hojas de cacao
saboreo el aroma de tierra tibia entre mis dientes
esta noche las nubes grises están tarareando el canto de la lluvia
todo anuncia que he de partir
que mañana Domingo gritaran las campanas mi libertad.
Algo mas de Ruth:
El
amor simplemente no es
El
amor es del color que la inocencia mira,pero
después se desviste y es negra como sus pupilas
El
amor son dos piedras que
se miran de orilla a orilla
Mire
tus manos y soñé con la ternura recorriendo mi rostro, me
acerque a ellos y tu fuerza se infiltro en mis venas. Entrelacé
mis dedos a los tuyos y tu calor me fusiono a ellos
* * *
REVISTA EL FARO DE CHILE
Concurso 2011
Diciembre 8 de 2011
ANUNCIAMOS
CON MUCHA ALEGRIA A LOS ESCRITORES Y POETAS SELECCIONADOS EN EL CONCURSO 2011:
Nuestro
agradecimiento a todos quienes participaron y felicitaciones a los
seleccionados.
Saludamos
por tanto, a quienes serán publicados:
INMA
DIEZ - MYRIAM MANZONE - ALEXIS PORCELANO - JEAN CARLOS DIAZ - JESUS PICO
REBOLLEDO - MANUEL MORALES - SUSANA B. FONDADO - ISABEL SALVATIERRA - LILA
KLUNDT - JORGE AMADO - ELIZABETH VIVAS - NANCY MARTELLO - EMILIA MARCANO -
RICARDO CARVAJAL - LUIS ANDRES OJEDA - EMILIA LEE - ANA MARITZA DE SCWARZT -
JEANNETTE NUÑEZ .
Un
aplauso extenso para todos y cada uno de ellos.
* * *
Ruth Vega, Cuzco |
Descubrí que todavía se llorar
hubiera preferido quedarme en la
ignorancia
Husmeaba
por un sicario
lo he hallado entre poesía y su silencio
tiene los ojos rojos del mismo demonio
y esa risa de hiena despreciable con los dientes rotos
huele a restos de jazmines empotrados a un altar
el instante ha llegado de la eliminación
pague unas cuantas monedas de sal
y unos billetes de versos no legibles
entre mis cinco dedos se ha hecho la transacción
a mi
elección queda que parca...usar
si ha de ser de hierro veloz y caliente
si ha de ser de lamina lenta fría afilada por la luna ausente
mas no quiero manchar el vestido blanco de mi madre
mas no quiero humedecer mis cabellos largos
mas no quiero fragmentar mi rostro cuando la sangre se rompa
dos cortes sobre la derecha que escribe
para llover rojo sobre mil paginas blancas
donde se cuente mi historia y solo la mía
dirá que no fui campo fértil ni palabra fecunda
que fui hasta ayer doncella con zapatitos de cristal
que hoy desperté mujer lapidada por tus manos
crisantemos amarillos estrujaron mis lagrimas hasta dejarla sin sal
las amapolas rojas se amputaron al viento de tu boca
y a lo lejos allá sobre el asfalto negro el amor vaga sin mi
he llorado el cielo de papel
he sufrido la herida flagelada por mi aliento
me he atormentado el corazón de sobresaltos rígidos
he escrito con versos muriendo de inanición
lancé la virtud al arrogante cerdo enlodado
a ese que cree que con zapatos puede andar el alfombrado azul
puedo ver una hilera de golondrinas todas vestidas de luto
oigo el canto contenido de cientos de cigarras alistando el eco
escucho el murmullo del rocío que cae de las hojas de cacao
saboreo el aroma de tierra tibia entre mis dientes
esta noche las nubes grises están tarareando el canto de la lluvia
todo anuncia que he de partir
que mañana Domingo gritaran las campanas mi libertad.
Algo mas de Ruth:
Descubrí que todavía se llorar
hubiera preferido quedarme en la
ignorancia
Husmeaba
por un sicario
lo he hallado entre poesía y su silencio
tiene los ojos rojos del mismo demonio
y esa risa de hiena despreciable con los dientes rotos
huele a restos de jazmines empotrados a un altar
el instante ha llegado de la eliminación
pague unas cuantas monedas de sal
y unos billetes de versos no legibles
entre mis cinco dedos se ha hecho la transacción
lo he hallado entre poesía y su silencio
tiene los ojos rojos del mismo demonio
y esa risa de hiena despreciable con los dientes rotos
huele a restos de jazmines empotrados a un altar
el instante ha llegado de la eliminación
pague unas cuantas monedas de sal
y unos billetes de versos no legibles
entre mis cinco dedos se ha hecho la transacción
a mi
elección queda que parca...usar
si ha de ser de hierro veloz y caliente
si ha de ser de lamina lenta fría afilada por la luna ausente
mas no quiero manchar el vestido blanco de mi madre
mas no quiero humedecer mis cabellos largos
mas no quiero fragmentar mi rostro cuando la sangre se rompa
dos cortes sobre la derecha que escribe
para llover rojo sobre mil paginas blancas
donde se cuente mi historia y solo la mía
dirá que no fui campo fértil ni palabra fecunda
que fui hasta ayer doncella con zapatitos de cristal
que hoy desperté mujer lapidada por tus manos
crisantemos amarillos estrujaron mis lagrimas hasta dejarla sin sal
las amapolas rojas se amputaron al viento de tu boca
y a lo lejos allá sobre el asfalto negro el amor vaga sin mi
he llorado el cielo de papel
he sufrido la herida flagelada por mi aliento
me he atormentado el corazón de sobresaltos rígidos
he escrito con versos muriendo de inanición
lancé la virtud al arrogante cerdo enlodado
a ese que cree que con zapatos puede andar el alfombrado azul
puedo ver una hilera de golondrinas todas vestidas de luto
oigo el canto contenido de cientos de cigarras alistando el eco
escucho el murmullo del rocío que cae de las hojas de cacao
saboreo el aroma de tierra tibia entre mis dientes
esta noche las nubes grises están tarareando el canto de la lluvia
todo anuncia que he de partir
que mañana Domingo gritaran las campanas mi libertad.
si ha de ser de hierro veloz y caliente
si ha de ser de lamina lenta fría afilada por la luna ausente
mas no quiero manchar el vestido blanco de mi madre
mas no quiero humedecer mis cabellos largos
mas no quiero fragmentar mi rostro cuando la sangre se rompa
dos cortes sobre la derecha que escribe
para llover rojo sobre mil paginas blancas
donde se cuente mi historia y solo la mía
dirá que no fui campo fértil ni palabra fecunda
que fui hasta ayer doncella con zapatitos de cristal
que hoy desperté mujer lapidada por tus manos
crisantemos amarillos estrujaron mis lagrimas hasta dejarla sin sal
las amapolas rojas se amputaron al viento de tu boca
y a lo lejos allá sobre el asfalto negro el amor vaga sin mi
he llorado el cielo de papel
he sufrido la herida flagelada por mi aliento
me he atormentado el corazón de sobresaltos rígidos
he escrito con versos muriendo de inanición
lancé la virtud al arrogante cerdo enlodado
a ese que cree que con zapatos puede andar el alfombrado azul
puedo ver una hilera de golondrinas todas vestidas de luto
oigo el canto contenido de cientos de cigarras alistando el eco
escucho el murmullo del rocío que cae de las hojas de cacao
saboreo el aroma de tierra tibia entre mis dientes
esta noche las nubes grises están tarareando el canto de la lluvia
todo anuncia que he de partir
que mañana Domingo gritaran las campanas mi libertad.
Algo mas de Ruth:
El
amor simplemente no es
El amor es del color que la inocencia mira,pero después se desviste y es negra como sus pupilas
El amor son dos piedras que se miran de orilla a orilla
Mire tus manos y soñé con la ternura recorriendo mi rostro, me acerque a ellos y tu fuerza se infiltro en mis venas. Entrelacé mis dedos a los tuyos y tu calor me fusiono a ellos
REVISTA EL FARO DE CHILE
Concurso 2011
Diciembre 8 de 2011
ANUNCIAMOS
CON MUCHA ALEGRIA A LOS ESCRITORES Y POETAS SELECCIONADOS EN EL CONCURSO 2011:
Nuestro
agradecimiento a todos quienes participaron y felicitaciones a los
seleccionados.
Saludamos
por tanto, a quienes serán publicados:
INMA
DIEZ - MYRIAM MANZONE - ALEXIS PORCELANO - JEAN CARLOS DIAZ - JESUS PICO
REBOLLEDO - MANUEL MORALES - SUSANA B. FONDADO - ISABEL SALVATIERRA - LILA
KLUNDT - JORGE AMADO - ELIZABETH VIVAS - NANCY MARTELLO - EMILIA MARCANO -
RICARDO CARVAJAL - LUIS ANDRES OJEDA - EMILIA LEE - ANA MARITZA DE SCWARZT -
JEANNETTE NUÑEZ .
Un
aplauso extenso para todos y cada uno de ellos.
SECRETOS
SECRETOS
* * *
Soy tu arcilla
Soy tu arcilla
Amelia Blanchard Venezuela
* * *
Elizabeth Vivas
Te permito
Te permito
entres en mi vida
silente, no atropellante
descubras de que están hechos
mis sentimientos
enjuágate con ellos
viaja hasta mi último horizonte
tócame desde allí.
Te permito
ver más allá de lo que entrego
participes de mis guardados tesoros
que egoísta escondo
te hablo desde el ego
diciendo tienes suerte
no me abro fácilmente.
Más te permito
enciendas tu luz con la mía
encuentres las mil sinfonías
que mi alma va cantando en espera
de qué algo le ocurra
muéstrame el otro lado de la luna
quémame con nuevos rayos de sol.
Te permito
tropezar con mis errores
mejorar mis defectos
suturar las heridas
esas que aún no se cierran.
Te permito
penetres bien hondo
dejando tu huella
grabada
en mi esencia.
Hojas secas
En este
triste otoño de secas hojas, de flores a medio pétalo, de ausencias;
un
grito me recorre el cuerpo;
todavía,
rebelado ante lo marchito. Lucho esta batalla. Todavía.
Los
años me alejan de la piel tersa,
de los
ojos vivos, del deseo en otros labios;
pero
aún te sueño.
Mis
ojos se encuentran con los tuyos
y
tiemblo de nuevo.
Aún te
sueño con tus manos debajo del vestido
-como
dos adolescentes, como dos locos-
Te
sueño, doblegada la cabeza,
sedienta
la boca,
bebiendo
del manantial de mi deseo.
Besos largos...
aunque
sea otoño.
Ahora me detengo
Me
detengo a caminar despacio
para
que no se fuguen los destellos de mis ojos
no se
mueva la suavidad que toco
ni se
aprieten las arrugas en mi rostro
no
puedo perder mis deseos en desganos.
Quiero
sentirme como lava de volcán
que
queme todo lo que roce
debo
apurar lo demorado que se tarda
deseo
avivar el fuego lento que se apaga
quiero
que ardan mis entrañas.
Pido
ahogarme en el vino de la vida
no ver
las hojas como se marchitan
permanecer
intacta ante tus ojos
no
agacharme ante los pasos recorridos.
ni
hacer más bulla que pueda delatarme.
Sólo muero por no ver morir mi deseo
estoy
ciega por la luz
quedo
sorda por los gritos que me recuerdan
que
estoy cerca de mi ocaso.
Me
rebelo ante el empeño que me empuja
y
finalmente me detengo.
Triunfadora.
Elizabeth Vivas
Mi Hermana del camino de lo siempre posible: Elizabeth Vivas |
* * *
Estoy viva como fruta madura...
Estoy viva
como fruta madura
como fruta madura
dueña ya de inviernos y veranos,
abuela de los pájaros,
tejedora del viento navegante.
abuela de los pájaros,
tejedora del viento navegante.
No se ha educado aún mi corazón
y, niña, tiemblo en los atardeceres,
me deslumbran el verde, las marimbas
y el ruido de la lluvia
hermanándose con mi húmedo vientre,
cuando todo es más suave y luminoso.
y, niña, tiemblo en los atardeceres,
me deslumbran el verde, las marimbas
y el ruido de la lluvia
hermanándose con mi húmedo vientre,
cuando todo es más suave y luminoso.
Crezco y no aprendo a crecer,
no me desilusiono,
ni me vuelvo mujer envuelta en velos,
descreída de todo, lamentando su suerte.
No. Con cada día, se me nacen los ojos del asombro,
de la tierra parida,
el canto de los pueblos,
los brazos del obrero construyendo,
la mujer vendedora con su ramo de hijos,
los chavalos alegres marchando hacia el colegio.
no me desilusiono,
ni me vuelvo mujer envuelta en velos,
descreída de todo, lamentando su suerte.
No. Con cada día, se me nacen los ojos del asombro,
de la tierra parida,
el canto de los pueblos,
los brazos del obrero construyendo,
la mujer vendedora con su ramo de hijos,
los chavalos alegres marchando hacia el colegio.
Si.
Es verdad que a ratos estoy triste
y salgo a los caminos,
suelta como mi pelo,
y lloro por las cosas más dulces y más tiernas
y atesoro recuerdos
brotando entre mis huesos
y soy una infinita espiral que se retuerce
entre lunas y soles,
avanzando en los días,
desenrollando el tiempo
con miedo o desparpajo,
desenvainando estrellas
para subir más alto, más arriba,
dándole caza al aire,
gozándome en el ser que me sustenta,
en la eterna marea de flujos y reflujos
que mueve el universo
y que impulsa los giros redondos de la tierra.
Es verdad que a ratos estoy triste
y salgo a los caminos,
suelta como mi pelo,
y lloro por las cosas más dulces y más tiernas
y atesoro recuerdos
brotando entre mis huesos
y soy una infinita espiral que se retuerce
entre lunas y soles,
avanzando en los días,
desenrollando el tiempo
con miedo o desparpajo,
desenvainando estrellas
para subir más alto, más arriba,
dándole caza al aire,
gozándome en el ser que me sustenta,
en la eterna marea de flujos y reflujos
que mueve el universo
y que impulsa los giros redondos de la tierra.
Soy la mujer que piensa.
Algún día
mis ojos
encenderán luciérnagas.
Algún día
mis ojos
encenderán luciérnagas.
Gioconda Belli
* * *
Alma desnuda
Soy un alma desnuda en estos versos,
Alma desnuda que angustiada y sola
Va dejando sus pétalos dispersos.
Alma que puede ser una amapola,
Que puede ser un lirio, una violeta,
Un peñasco, una selva y una ola.
Alma que como el viento vaga inquieta
Y ruge cuando está sobre los mares,
Y duerme dulcemente en una grieta.
Alma que adora sobre sus altares,
Dioses que no se bajan a cegarla;
Alma que no conoce valladares.
Alma que fuera fácil dominarla
Con sólo un corazón que se partiera
Para en su sangre cálida regarla.
Alma que cuando está en la primavera
Dice al inviemo que demora: vuelve,
Caiga tu nieve sobre la pradera.
Alma que cuando nieva se disuelve
En tristezas, clamando por las rosas
Con que la primavera nos envuelve.
Alma que a ratos suelta mariposas
A campo abierto, sin fijar distancia,
Y les dice libad sobre las cosas.
Alma que ha de morir de una fragancia,
De un suspiro, de un verso en que se ruega,
Sin perder, a poderlo, su elegancia.
Alma que nada sabe y todo niega
Y negando lo bueno el bien propicia
Porque es negando como más se entrega,
Alma que suele haber como delicia
Palpar las almas, despreciar la huella,
Y sentir en la mano una caricia.
Alma que siempre disconforme de ella,
Como los vientos vaga, corre y gira;
Alma que sangra y sin cesar delira
Por ser el buque en marcha de la estrella.
Alfonsina Storni
* * *
Herminia Laegreid
El primer sol
Hubo un tiempo en que hombres y mujeres
se comunicaban mediante la poesía
Se abrazaban cuando el hielo brillaba
en la boca de la noche helada
Se apretaban las manos cuando el rayo
dibujaba telas de araña
sobre la bóveda negra sin astros
Sonreían cuando las aguas del mar
lanzaban guiños de puro diamante al día
y se miraban a los ojos cuando la luna
se mecía en el lago
El chapoteo de la lluvia
era la primera música
y el placer del amor
la primera sorpresa.
Si se pudiera volver a ese momento
de la poesía en estado puro y latente
Si se pudiera.
Palabra para cuadros
Solen (Edvard Munch)
Anoche
Hubo un tiempo en que hombres y mujeres
se comunicaban mediante la poesía
Se abrazaban cuando el hielo brillaba
en la boca de la noche helada
Se apretaban las manos cuando el rayo
dibujaba telas de araña
sobre la bóveda negra sin astros
Sonreían cuando las aguas del mar
lanzaban guiños de puro diamante al día
y se miraban a los ojos cuando la luna
se mecía en el lago
El chapoteo de la lluvia
era la primera música
y el placer del amor
la primera sorpresa.
Si se pudiera volver a ese momento
de la poesía en estado puro y latente
Si se pudiera.
Palabra para cuadros
Solen (Edvard Munch)
Anoche
Anoche
resucitaron los cuervos.
Alzaron
el cuchillo plateado de su alas
y
ensombrecieron la palidez lunar.
Anoche
se abrieron las entrañas del cielo
y
derramaron sobre las copas de los abetos
y el
silencio de estaño de las aguas
un
puñado de afiladas estrellas.
Anoche.
Hace un
año.
Solo
hace un siglo.
Volvieron
para recordarme el lobo que me devora.
Al que
yo dejo vivir dentro.
Al que
amamanto.
Al que
visto y acuno.
Al que
no estrangulo mientras duerme.
Y esta
vez no los encaré.
Me
quedé quieta.
Permití
que sus picos arrancaran mis entrañas.
Caí en
el fondo de todos los abismos
y sentí
mil mandíbulas de criaturas del báratro
hundirse
en mi carne sin piedad.
Esta
carne que ayer amaba.
Esta
carne que ayer perfumaba el aire
Y se
entregaba a las sedas y las perlas
Esta
carne, no-carne.
Esta
bocanada de ti.
Quieta
me quedé.
Resistí
la tierra sobre los ojos.
Resistí
el sabor a gusanos en la boca
Esperando
a que las quijadas me llegaran al corazón.
Y en el
último aliento
supliqué
al cosmos que no fuera cierto.
Que no
hubiera un dios tan cruel que dejase
la
lámina sútil de mi alma
perdida
entre los vanos de la bóveda celeste
Sin un
hueso en el que apoyarse
HERMINIA LÆGREID
Abrazarte
Puedo abrazar el mar bajo la luna
llena
besos de agua y sal mojan mi ser
puedo encender el sol o aliarme a las
estrellas
colgarme, no caer, y perecer....
abrazándote
soy capaz de dibujar en el
aire
margaritas que se puedan deshojar
soy capaz de renacer y volar y bailar
al centro de esta tierra
sonreír
respirar, brindar con las
mareas
cansarme de sembrar pétalos de poemas.
puedo esparcir la luz y colorear la
espera
dormir entre tu piel soñada
y amanecer sonriéndote, sintiéndote…
ey, eh... hacer girar la esfera
ey eh... tanto como quiera
ey eh... brindar con las mareas bajo
la luna llena
ey eh... abrazándote con ella.
Ismael Felipe
Ismael Felipe
* * *
Balada
Que
este poema te suba la falda
que te
arrime hacia la mesa
lubricándote
el cierre
abriéndote
las ganas
que te
humedezca lentamente
gastándose
en el fin de tus piernas
en tus
últimas partes
que te
incendie contra la pared
alzándote,
removiéndose, luchándote
contigo
en las uñas, en el grito mínimo, en el cuello
que te
sea enorme, violenta y penetrada
que
este poema te rasgue el deseo
que
gimas entre sus brazos
¡ah!
esta caricia desquiciada
y la
furia el jadeo
hasta sangrarnos
* * *
Plena
Entras en mí y yo desaparezco.
Ocurre la magia, transmuto,
me desintegro.
Araño el tiempo y lo lanzo al infinito
me vuelvo lluvia
y me precipito
gota a gota sobre mi piel.
Te busco ávida de más vida
pero aún no has llegado.
Exhausta recobro tu cuerpo al fin.
latido a latido vuelvo a ser dueña de mi alma y de mi voz,
soberana de mí misma.
Estás a mi lado y besas el único lugar
por el que no habían transitado tus labios
y ahora al fin
estoy segura de estar completa.
Ocurre la magia, transmuto,
me desintegro.
Araño el tiempo y lo lanzo al infinito
me vuelvo lluvia
y me precipito
gota a gota sobre mi piel.
Te busco ávida de más vida
pero aún no has llegado.
Exhausta recobro tu cuerpo al fin.
latido a latido vuelvo a ser dueña de mi alma y de mi voz,
soberana de mí misma.
Estás a mi lado y besas el único lugar
por el que no habían transitado tus labios
y ahora al fin
estoy segura de estar completa.
Teresa Delgado © 2012
Muérdeme la lengua sangraré palabras proscritas, cuando los labios intenten contener mi arrebato muérdeme tambien la boca y entonces sangraremos juntos palabras vivas.
Teresa Delgado © 2011
Teresa Delgado © 2011
( "Palabras Vivas" )
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu visita. Tu comentario será susceptible de moderación para su publicación.
Emilia Lee